Monday, May 30, 2016

Organizadores Gráficos

La siguiente imagen forma parte de la presentación sobre los organizadores gráficos.


Monday, May 2, 2016

Matriz FODA y cómic

MATRIZ FODA

La matriz FODA es una herramienta de análisis que puede ser aplicada a cualquier situación, individuo, producto, empresa, etc, que esté actuando como objeto de estudio en un momento determinado del tiempo.

ANÁLISIS FODA

El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual del objeto de estudio (persona, empresa u organización, etc) permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permite, en función de ello, tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados.

FORTALEZAS

Accesibilidad- Los estudiantes tienen acceso a millones de bases de datos en distintos dispositivos fijos y móviles, facilitando así la búsqueda y recopilación de información, siempre y cuando sea de fuentes confiables, ya que las mismas, que serán debatidas dentro de las debilidades, pueden contener información errónea.

Innovación- Las herramientas tecnológicas nos permitirán llevar a cabo una clase múcho mas dinámica, la cual será más atractiva y rica en material audiovisual para los alumnos, y el profesor tendrá acceso a más de una herramienta para complementar textos, etc.

Seguimiento e Interconección remota-  Los alumnos están comunicados entre sí en tiempo real y también lo podrán estar con el profesor ante cualquier duda o pregunta. Esto ayudará al docente a estar en control y seguir a sus alumnos más cercanamente, y a los alumnos a debatir y comentar distintos aspectos del curso. Herramientas como Schoology, etc permiten que la comunicación sea más fluida y los materiales estén mejor organizados.

OPORTUNIDADES

Laborales- Nuevos puestos de trabajo surgen año a año gracias al uso de nuevas herramientas tecnológicas, ya sea con sursos online, capacitación y formación docente. Ésto permite que muchas personas que no tengan acceso a dirigirse a un lugar físico puedan desempeñarse vía herramientas tecnológicas.

Actualizaciones- Los docentes y alumnos tienen a su alcance las últimas herramientas tecnológicas en el mercado, muchas veces de forma gratuita. Nuevas aplicaciones surgen de manera cáda vez más rápida, y esto permite también actualizar y mejorar las clases.

DEBILIDADES

Fuentes de información no confiables- Muchas fuentes podrían contener información errónea subida por gente no calificada, lo cual siempre se debe revisar los contenidos a dictar en clase y asegurarse que los alumnos también comprendan y revisen el material que se ha conseguido en la web.

AMENAZAS

Problemas técnicos- Siempre que trabajamos con la tecnología estamos expuestos a tener fallas técnicas de último momento, por eso siempre debemos tenes un ¨plan b¨ en caso de tener algún inconveniente a la hora de dictar la clase.

Altos Costos- Aunque en los últimos años las herramientas han sido más accesibles, no todos los centros educativos tienen acceso a estas herramientas para poder ser utilizadas de forma eficiente. En un salón de 20 alumnos donde sólo se tenga acceso a dos equipos, la clase seguramente fracasaría y no podríamos sacarle provecho a estas herramientas.

www.matrizfoda.com